Los rápidos avances tecnológicos y los constantes descubrimientos científicos -conocimiento que, según los expertos, se duplica cada año- hacen que la formación continuada de los profesionales sanitarios sea un elemento fundamental para ofrecer una asistencia de calidad. Esta cuestión es particularmente importante en el ámbito cardiovascular, tanto por el impacto que tienen estas enfermedades en la salud de las personas, como por su alta complejidad. Por esta razón, la Fundación Interhospitalaria para la Investigación Cardiovascular (FIC) apuesta por favorecer la excelencia de los profesionales sanitarios a través de Becas FIC de formación en centros de reconocido prestigio. Gracias a ellas, cientos de profesionales se han capacitado en diferentes ámbitos de la cardiología creando además redes de intercambio con otros colegas y centros de diferentes lugares del mundo.
“Una de las cuestiones más valiosas que me ha aportado disfrutar de una de las Becas FIC es la experiencia clínica en los procedimientos estructurales cardíacos”, afirma el Dr. Carlos Real, quien hizo una rotación externa de 4 meses en el Institut Universitaire de Cardiologie et de Pneumologie de Québec. “Por otro lado, también valoro mucho lo aprendido en el campo de la investigación en un centro de tanto prestigio. Cuando fui a Québec tenía poca experiencia en investigación clínica (a nivel hospitalario) y por ello supuso un aprendizaje importante para mí en ese aspecto”, añade el Dr. Real, uno de los investigadores principales de un importante estudio sobre daño miocárdico durante el reemplazo valvular aórtico transcatéter publicado recientemente fruto de esa experiencia. “Estoy muy agradecido porque esta rotación me ha permitido crecer como cardiólogo y como investigador”.
Este joven cardiólogo, que acaba de finalizar la residencia, ya tiene claro cómo va a enfocar su carrera. “Durante los próximos dos años llevaré a cabo un programa mixto de investigación y formación como cardiólogo intervencionista en dos centros de alto nivel (Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares y Hospital Clínico San Carlos, respectivamente). Tras ello, realizaré un fellowship de dos años en el centro de Canadá donde hice la rotación externa. Por ello también tengo que estar muy agradecido con la FIC, ya que me ha dado la oportunidad de contactar con ellos y eso ha permitido que me aceptasen para realizar el fellowship posteriormente”, ha asegurado.
Actualmente hay una convocatoria abierta de becas en cardiología intervencionista gracias a las cual tres especialistas en cardiología se podrán formar en algún centro CSC o que sea considerado de excelencia por su acreditación o prestigio. Consulta las bases.