FUNDACIÓN FIC

Fundación Interhospitalaria para la Investigación Cardiovascular

LA FUNDACIÓN

En 1996 se constituye la Fundación Interhospitalaria para la Investigación Cardiovascular. Desde entonces, gracias a la iniciativa particular, trabajamos en la promoción de la investigación, apoyando, desarrollando y divulgando los avances en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.

Durante más de 20 años de actividad, la FIC ha logrado alentar la investigación española en el área cardiovascular, promoviendo y gestionando numerosos estudios de los más prestigiosos Servicios de Cardiología españoles y participando en el desarrollo de avanzadas tecnologías que nos sitúan a la vanguardia mundial en esta área.

EN ESTE TIEMPO HEMOS AYUDADO CON:

Más de…

0
Proyectos de investigación financiados

Más de…

0
Cardiólogos becados

Más de…

Mill. de € invertidos en Investigación

ÚLTIMAS NOTICIAS

Puedes ver todas las noticias aquí:

PROGRAMAS DE FORMACIÓN

Para avanzar en el cumplimiento de sus objetivos, la FIC organiza, participa y promueve la celebración de numerosos congresos, conferencias, cursos, reuniones y encuentros científicos internacionales, lleva a cabo actividades docentes y de divulgación oral, escrita y audiovisual e impulsa la formación de personal en aspectos científicos, técnicos y/o asistenciales del área cardiovascular, concediendo becas personales y ayudas de financiación.

PRÓXIMOS CURSOS

VIII Curso de electrocardiografía del Hospital Universitario de Fuenlabrada (online)

El VIII Curso de electrocardiografía organizado por el Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Fuenlabrada tiene como principal objetivo profundizar y adquirir unos conocimientos básicos en electrocardiografía que permita...

Saber más »

Curso Ecocardiografía Speckle Tracking 2023

Objetivo: La ecocardiografía con análisis de la deformación miocárdica se está convirtiendo en una técnica rutinaria para la valoración de diferentes cardiopatías. El objetivo del curso es hacer una aproximación práctica...

Saber más »

CURSO ASPECTOS PRÁCTICOS EN CARDIOLOGÍA CLÍNICA 2023

Fecha: JUEVES 5 OCTUBRE 2023 Lugar: AUDITORIO HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS MADRID INSCRIPCIONES GRATUITAS A PARTIR DEL 5 JUNIO 2023 www.cursocardio.com Ver programa. SOLICITADA ACREDITACIÓN COMISIÓN FORMACIÓN CONTINUADA DE LA...

Saber más »

Puedes ver todos los cursos aquí:

INVESTIGACIÓN

Uno de nuestros objetivos prioritarios en la FIC es apoyar en todos los aspectos las investigaciones y los proyectos preventivos de las enfermedades cardiovasculares, tanto a nivel primario (basado en la profilaxis de los factores de riesgo cardiovascular) como secundario.
Para ello, proporcionamos soporte científico, logístico y financiero y asesoría científica y técnica a grupos de trabajo y sociedades de distintas especialidades, en la convicción de que sumando fuerzas podremos lograr un mayor avance en nuestro conocimiento de estas enfermedades y la reducción de las altas tasas de mortalidad que provocan.

Para materializar el logro de sus objetivos, la Fundación Interhospitalaria para la Investigación Cardiovascular pone en marcha, colabora, apoya y financia programas de investigación realizados por entidades públicas y privadas que permiten avanzar en las técnicas diagnósticas y terapéuticas de las enfermedades cardiovasculares. En ocasiones, la intervención de la FIC se concreta en la promoción directa de estudios y ensayos clínicos, algunos multicéntricos y/o internacionales. La Fundación también apoya la investigación a través de la contratación de becarios y personal, así como el intercambio entre investigadores de distintos centros hospitalarios nacionales e internacionales.

PROGRAMA DE BECAS

Nuestro compromiso con la investigación cardiovascular se materializa siempre en la colaboración y ayuda a los profesionales que cada día desarrollan su trabajo en centros asistenciales o instituciones médicas e investigadoras. Por eso, la Fundación Interhospitalaria para la Investigación Cardiovascular apoya la formación y actualización de los profesionales mediante la participación en tesis doctorales, la concesión de becas, el impulso de proyectos de investigación, el fomento de estudios clínicos, el intercambio científico con profesionales de otros países y la constante actividad docente y divulgativa en el área cardiovascular entre los profesionales sanitarios de todas las ramas.