II JORNADAS DE FORMACIÓN CardioRed1

Anticoagulantes de acción directa, más allá de la Fibrilación Auricular

Fecha: 23 DE NOVIEMBRE 2021
Curso formato Virtual a través de Zoom

8:15-8:30 – Presentación del curso. Dr. Alejandro Curcio, Dr. Justo Ruiz y Dr. Julián Villacastín

8:30-10:20 MESA I. FORAMEN OVAL PERMEABLE
Moderan: Silvia del Castillo Arrojo, Victoria Cañadas.

-Ictus criptogenético: el papel del foramen oval. Enfoque del Neurólogo. Dra. Patricia Simal
-Cuándo y cómo buscar fibrilación auricular en el ictus criptogenético. Utilidad de los monitores cardiacos. Enfoque del Cardiólogo. Dr. Fernando Cabestrero
-Cierre del Foramen Oval Permeable. Experiencia del HCSC. Documento de Consenso. Dr. Luis Nombela
-Caso clínico y discusión. Dra. Elisa Correas

10:30-12:20 MESA II: TROMOEMBOLISMO PULMONAR
Moderan: Dr. Francisco Luquero

-Cómo desarrollar un código TEP o equipo TEP hospitalario. Dr. Pablo Salinas.
-Qué tener en cuenta de las guías de práctica clínica del TEP. Dra. Pilar Rondón.
-Que aportan los anticoagulantes de acción directa en el tratamiento del TEP. Dr. Florentino García Sánchez.
-Caso Clínico y discusión. Dr. Ana María Farfán.

12:30-14:20 MESA III: LOS ANTICOGULANTES DE ACCION DIRECTA EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO.
Moderan: Dra. Sonía Gonzalo y Dra. Inmaculada Fernandez

-Abordaje de la fibrilación auricular en paciente con cáncer activo. Dr. Alberto García Lledó
-¿Es la hora de utilizar los anticoagulantes de acción directa en el paciente oncológico? Dr. José María Serrano Antolín
-Como influyen la patología cardiológica inducida por los fármacos antineoplásicos en el manejo y pronóstico del paciente oncológico Enfoque del oncólogo. Dr. Juan Guerra Martínez
-Caso clínico y discusión. Dra. Ana Manuela Martín Fernández de Soignie

14:20-14:50 CHARLA MAGISTRAL: COMPLICACIONES TROMBOEMBÓLICAS
Dra. Cristina de Ancos (HUF)

14:50-15:00 – Despedida Dr. Alejandro Curcio.

Puedes descargar el programa, aquí.

Inscripciones

Contenido relacionado que podría interesarte: