La Fundación Interhospitalaria para la Investigación Cardiovascular becará a 10 profesionales sanitarios para cursar el Máster en Gestión Clínica Basado en el Valor: La innovación de la atención sanitaria en la era digital. Esta formación tiene como objetivo dotar a los alumnos de las herramientas necesarias para organizar y hacer funcionar un servicio o unidad asistencial con la máxima eficiencia y calidad. Puesto en marcha por la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS) en colaboración con la Sociedad Española de Cardiología y la Sociedad Española de Medicina Interna, y avalado por la Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (FACME), este máster ha sido diseñado por profesionales sanitarios con una gran experiencia en gestión para clínicos que quieren seguir desarrollando actividad asistencial.
Ésta es una re-edición del Máster en Dirección de Unidades Clínicas (MDUC) para el cual la FIC ya otorgó 10 becas parciales en colaboración con la Fundación Jesús Serra en los años 2015/2016. En esta ocasión la FIC subvencionará 10 becas completas (de 3.000€ cada una) mostrando el firme compromiso de la Fundación por la calidad asistencial.
“Profesionalizar la gestión sanitaria es fundamental para mejorar la calidad de la asistencia prestada”, ha dicho el Dr. Antonio Fernández Ortiz, presidente de la FIC. “Creemos que los profesionales sanitarios somos los que mejor podemos dirigir un servicio o unidad asistencial ya que somos quienes mejor conocemos las necesidades y los recursos que se tienen. Sin embargo, para ello es también fundamental conocer aspectos de gestión, un ámbito que no se trabaja en la carrera ni durante la residencia. De ahí la necesidad de este tipo de formación de postgrado y nuestra determinación en apoyarla”, ha explicado el también jefe de la unidad de Hemodinámica del Hospital Clínico San Carlos.
En esta nueva edición, el Máster en Gestión Clínica Basado en el Valor incide en el concepto de valor entendido como el logro de los mejores resultados en salud y calidad de vida con un uso adecuado de los recursos disponibles. Por otro lado, también tiene en cuenta el proceso de digitalización de la sanidad, el cual requerirá de reformas organizativas y de gestión que permitan la penetración de la tecnología para aumentar la calidad de la asistencia prestada. Más de 1.000 profesionales se han formado en ediciones pasadas con un 93% de evaluaciones altamente satisfactorias.
La formación, de carácter online, dará comienzo el 7 de octubre de este año y tendrá una duración de 18 meses. El curso está reconocido con 60 ETCs por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. El periodo de preinscripción permanecerá abierto hasta el 30 de junio de 2019. Si estás interesado en optar a una de las becas que otorga la FIC, por favor, envía tu curriculum a Ela Jarnea, directora de gestión de la FIC: ejarnea@fundacionfic.es. El máster está dirigido fundamentalmente a médicos pero también pueden optar otros profesionales sanitarios.