CONSTRUYENDO UN FUTURO CARDIOSALUDABLE

Desde 1996, año de su creación, la Fundación FIC trabaja para fomentar, apoyar, divulgar, promover y mejorar el conocimiento de la cardiología en todos sus niveles. El objetivo prioritario es potenciar el conocimiento de la salud cardiovascular, tanto a nivel básico como clínico, impulsando, dando soporte logístico y subvencionando total o parcialmente proyectos de interés en el área cardiovascular.

Para avanzar en el cumplimiento de sus objetivos, la FIC organiza, participa y promueve la celebración de numerosos congresos, conferencias, cursos, reuniones y encuentros científicos internacionales, realiza actividades docentes y de divulgación oral, escrita y audiovisual. Además, impulsa la formación de personal en aspectos científicos, técnicos y/o asistenciales del área cardiovascular, concediendo becas personales y ayudas de financiación.

Por otro lado, la Fundación asesora y presta apoyo científico y técnico a grupos de trabajo y sociedades nacionales y extranjeras de distintas especialidades, colaborando con numerosas unidades, entidades y organizaciones de distintas especialidades médicas en aspectos logísticos y asistenciales relacionados con el área cardiovascular.

Durante estos 25 años, los profesionales y entidades que forman parte de la FIC también trabajan para promover la creación de redes de intercambio científico entre unidades cardiovasculares españolas e internacionales, especialmente con los profesionales y centros asistenciales e investigadores de América Latina. Nuevamente, con el objetivo de impulsar la formación, el intercambio de experiencias y la ampliación de conocimientos que nos permitan avanzar en la promoción de la salud cardiovascular.

1996

Se constituye la Fundación Interhospitalaria para la Investigación Cardiovascular (antes Fundación Médica para la Investigación y Desarrollo en el Área Cardiovascular), que inicia su actividad investigadora en 1997. Desde entonces, gracias a la iniciativa particular, trabajamos en la promoción de la investigación, apoyando, desarrollando y divulgando los avances en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.

1998

La Fundación experimenta una importante expansión, incrementando su impulso a estudios de investigación en el área cardiovascular –nacionales e internacionales–, iniciados y desarrollados íntegramente por la institución y sus hospitales colaboradores.

2000

Convenio con el Ministerio de Educación para la promoción de Becas de investigación para profesionales españoles e iberoamericanos, con el objetivo de amplificar la difusión y la participación de aquellas instituciones iberoamericanas en la investigación cardiovascular.

2017

La FIC acredita su compromiso con la calidad y la mejora continua de acuerdo con la Norma UNE-EN-ISO 9001. Además, optimiza su funcionamiento con la incorporación de Fundanet, un software para la gestión y administración de los proyectos de investigación, y amplía el equipo de trabajo.

2019

La sede de la Fundación se traslada desde el Paseo de San Francisco de Sales al Paseo del Pintor Rosales, ambos en Madrid. Las nuevas dependencias de la FIC cuentan con varios espacios multiusos y una pantalla gigante para la realización de videoconferencias y actividades formativas, así como varios despachos a disposición de los colaboradores de la Fundación.

2021

La FIC cumple 25 años, habiéndose convertido en una institución referente en el área de la cardiología española. El patronato de la Fundación cuenta en estos momentos con 17 profesionales de reconocido prestigio provenientes de 10 hospitales de 6 Comunidades Autónomas. En cuanto al personal contratado, se cuenta con 5 personas a jornada completa: 4 administrativas y una directora de gestión, y otra persona a media jornada en comunicación.

HOSPITALES DE LA RED FIC

PATRONATO

Dr. Fernández Ortiz

PRESIDENTE

Director del Instituto Cardiovascular
Jefe de la Unidad de Hemodinámica y Unidad Coronaria
Hospital Clínico San Carlos
Madrid

Dr. Goicolea Ruigómez

VICEPRESIDENTE

Jefe de la unidad de Hemodinámica
Hospital Puerta de Hierro Majadahonda
Madrid

Dr. Macaya Miguel

SECRETARIO

Catedrático de Cardiología
Universidad Complutense de Madrid
Madrid

Dra. Bas Villalobos

TESORERA

Coordinadora de Gestión del Instituto Cardiovascular
Hospital Clínico San Carlos
Madrid

Dña. Mª Luz Capote Toledo

VOCAL

Supervisora de Enfermería Hemodinámica
Hospital Clínico San Carlos
Madrid

Dr. Segovia Cubero

VOCAL

Jefe del Servicio de Cardiología
Hospital Puerta de Hierro Majadahonda
Madrid

Dr. Moreu Burgos

VOCAL

Jefe Unidad Hemodinámica
Hospital Virgen de la Salud
Toledo

Dr. Gómez Hospital

VOCAL

Director Unidad Cardiologia Intervencionista
Hospital Universitari de Bellvitge
Barcelona

Dr. Pérez-Villacastín Domínguez

VOCAL

Jefe del Servicio de Cardiología
Hospital Clínico San Carlos
Madrid

Dr. Iñiguez Romo

VOCAL

Jefe del Servicio de Cardiología
Complejo Hospitalario Universitario
Vigo

Dr. Alonso Briales

VOCAL

Facultativo Especialista del Área de Cardiología
Hospital Virgen de la Victoria
Málaga

Dr. Bosa

VOCAL

Jefe de Servicio de Cardiología
Complejo Hospitalario Universitario
Canarias.

Dr. Fernández Lozano

VOCAL

Jefe de la Unidad de Electrofisiología Cardiaca
Hospital Puerta de Hierro Majadahonda
Madrid

Dr. García-Lledó

VOCAL

Jefe del Servicio de Cardiología
Hospital Príncipe de Asturias Alcalá de Henares
Madrid

Dr. Curcio Ruigómez

VOCAL

Jefe del Servicio de Cardiología
Hospital Universitario de Fuenlabrada
Madrid

Dr. Pérez Castellano

VOCAL

Jefe de la Unidad de Electrofisiología
Hospital Universitario Clínico San Carlos
Madrid

Dra. Fernández Rozas

VOCAL

Jefa del Servicio de Cardiología
Hospital Severo Ochoa Leganés.
Madrid

MEMORIAS ANUALES

POLÍTICA DE CALIDAD