
La insuficiencia cardiaca (IC) constituye un problema de salud significativo en España. Sin embargo, se dispone de poca información relativa a los datos epidemiológicos referentes a ingresos hospitalarios por IC y al impacto de las características de los centros sanitarios en el pronóstico de estos pacientes.
Un estudio promovido por la Fundación Interhospitalaria para la Investigación Cardiovascular (Fundación FIC) en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha concluido el volumen de altas por Insuficiencia Cardiaca al año y la existencia de un servicio de cardiología en el hospital se asocian a una menor mortalidad por esta patología en el ingreso y al año. La investigación, realizada en colaboración con la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS), analizó datos de un total de 77.652 pacientes del Sistema Nacional de Salud, el 55,3% de los cuales fueron mujeres.
Con información extraída del Conjunto Mínimo Básico de Datos de las altas con IC como diagnóstico principal en el Sistema Nacional de Salud español durante el año 2012, se obtuvieron la mortalidad ajustada por riesgo del episodio índice y de los reingresos por enfermedad cardiovascular a los 30 días y al año. La edad media de los pacientes analizados fue de 79 años. La mortalidad intrahospitalaria durante el episodio índice fue del 9,2%, incrementándose hasta el 14,5% a lo largo del año de seguimiento. La tasa ajustada de reingreso por enfermedad cardiaca fue del 32,6%. La mortalidad ajustada en los hospitales con un mayor volumen de altas por IC al año fue de 8,6% mientras que en aquellos con menos volumen la mortalidad se elevó al 10,3%. Sin embargo, la tasa de reingresos fue algo superior en estos centros (33,7% vs. 32,2%).
El estudio, dirigido por los Dres. Isidre Vilacosta y Ramón Bover, ha sido publicado en la Revista Española de Cardiología.