La patología cardiovascular es una de las principales causas de morbimortalidad en los países desarrollados. Además, comprende patologías crónicas que requieren multitud de recursos y la atención en distintos niveles asistenciales. Es por ello que la colaboración entre Atención Primaria y Cardiología es clave para mejorar la atención al paciente con patología cardiovascular.
La actualización de médicos de atención primaria en torno a las principales áreas cardiológicas que ven en el día a día ha sido el objetivo del 3er Curso de Cardiología en Atención Primaria, celebrado el 7 de mayo en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda y organizado por la Fundación Interhospitalaria para la Investigación Cardiovascular (FIC). Así, tres procesos han centrado este curso que ya se ha instaurado de carácter anual: Cardiopatía Isquémica, Arritmias e Insuficiencia Cardiaca. “Se busca optimizar y fomentar el cuidado del paciente en todos los niveles asistenciales mediante la discusión de preguntas sencillas que ocurren en el día a día”, ha afirmado el Dr. Pablo García-Pavía, codirector del curso junto a la Dra. Marta Cobo.
“Uno de los aspectos clave es el manejo a nivel de atención primaria de fármacos de reciente introducción como algunos antidiabéticos y anticoagulantes de acción directa”, ha explicado García-Pavía. “Otros temas relevantes son los procesos asistenciales en cardiopatía crónica estable, insuficiencia cardiaca y síncope que se han desarrollado en los últimos meses en grupos de trabajo que implicaban a médicos del hospital, centros de atención primaria y cardiólogos del centro”, ha matizado este facultativo especialista en insuficiencia cardiaca y cardiopatías familiares.
La jornada, a la que han asistido unos 120 profesionales sanitarios en turnos de mañana y tarde, ha sido inaugurada por el Dr. Luis Alonso Pulpón, jefe del servicio de cardiología del Hospital y patrono de la FIC. Más de una decena de cardiólogo expertos han trasladado su conocimiento a los asistentes. Entre ellos, el Dr. Ignacio Fernández Lozano, Jefe de la Unidad de Electrofisiología Cardiaca del Hospital Puerta de Hierro y el Dr. Javier Segovia Cubero, Jefe del Servicio de Trasplante Cardíaco, también patronos de la FIC.