Uno de los aspectos más influyentes en la percepción de la calidad recibida durante la asistencia por parte de pacientes y acompañantes reside en el proceso de información, tanto en lo relativo al proceso en el que se encuentra el paciente como la situación en que se encuentra éste mientras está siendo sometido a algún procedimiento sin acompañamiento.
Por ello, el Instituto Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos (HCSC), con apoyo de la Fundación FIC, ha puesto en marcha un proyecto marco para la Mejora de la Atención a Pacientes, Familiares y Acompañantes de Pacientes sometidos a procedimientos intervencionistas centrado en la información ofrecida a estos colectivos. Esta iniciativa contempla el desarrollo de multitud de actuaciones, incluyendo la creación de una plataforma/aplicación con soporte web que permita realizar una trazabilidad de la situación del paciente mientras está siendo sometido a un procedimiento intervencionista (tanto en la unidad de cardiología intervencionista como en cirugía cardiaca). De este modo, previa autorización por parte del paciente, los familiares y acompañantes podrán acceder a la mencionada plataforma y conocer en tiempo real los estados del proceso al que el paciente está siendo sometido.
Desde el servicio de cirugía cardiaca se ha desarrollado una nueva guía informativa del paciente coronario “Mi corazón, Mi reto” con planes de cuidados individualizados al alta. Además, se ha elaborado un nuevo mapa de experiencias del paciente y se ha implantado un proyecto de “Detección precoz de Vulnerabilidad Social”, celebrándose reuniones focales con pacientes y acompañantes. En las encuestas de satisfacción, el 100% de los pacientes recomendaría el servicio y 92% se mostraba muy satisfecho con la atención recibida. La unidad ha recibido el premio de gestión de calidad basada en resultados del Hospital Clínico San Carlos. El próximo paso será la creación de “Planta Cardiosaludable”.
Desde la unidad de hemodinámica del HCSC, se ha hecho el lanzamiento de un Checklist pre-procedimiento y se han grabado videos divulgativos sobre los procedimientos más comunes en cardiología. Además, se ha rediseñado el área de información en las unidades de hemodinámica y arritmias, se han actualizado todos los consentimientos informados de hemodinámica y se han colgado online para su descarga desde cualquier estación de trabajo. El nuevo consentimiento informado se entrega ahora desde las consultas en más del 50% de los casos. Por otro lado, se está preparando un documento de preguntas frecuentes para los pacientes, y se realizarán encuestas periódicas de situación de indicadores de calidad y reuniones de pacientes.
El Instituto Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos es el centro coordinador de CardioRed1, una red cardiovascular entre los hospitales Clínico San Carlos, el Hospital de Fuenlabrada, el Severo Ochoa de Leganés y el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares. La unidad de Hemodinámica del HCSC se está encargando de extender los diferentes proyectos al resto de hospitales de la Red para mejorar la atención a los pacientes de todas las áreas de la Red.