¿Resolverías correctamente este caso clínico?

Electrocardiograma del paciente

Te animamos a intentar resolver el siguiente caso clínico «An under-recognized cause of pacemaker-mediated rhythm» publicado en el European Heart Journal con colaboración de la FIC. El investigador principal, el Dr. Ravi Razirani, residente de cardiología del Hospital Clínico San Carlos, nos explica en qué consistió:

PREGUNTA: ¿Cuáles eran las características del paciente y cuál era el problema referido?

RESPUESTA: El paciente era de mediana edad y acudía por síntomas compatibles con un síncope de naturaleza presumiblemente vasovagal. Al analizar el registro de ECG se encontraron espigas de marcapasos con estimulación ventricular sin poder detectar la actividad auricular

P: ¿Qué tratamiento se le administró? ¿Por qué?

R: El trastorno del ritmo que presentaba: sincronía auriculoventricular repetitiva no reentrante se soluciona, entre otras maniobras, disminuyendo el retraso AV, lo que favorece en última estancia la finalización completa del periodo refractario auricular.

P: ¿Qué controversias despierta este caso?

R: Este trastorno del ritmo no es muy conocido entre los cardiólogos fuera de la electrofisiología, el caso clínico está diseñado para aumentar la visibilidad de esta patología que, aunque es benigna puede ocasionar síntomas como palpitaciones en el cuello, malestar o presíncope, entre otros. Asimismo, se añaden tres preguntas con la explicación asociada para aumentar la rentabilidad didáctica del mismo. En general, se diagnostica lo que se conoce, el fin de este caso clínico es poner este diagnóstico (RNRVAS, por sus siglas en inglés) en una posición visible para que todos los cardiólogos puedan reconocerlo y tratarlo si lo encuentran en su práctica clínica habitual.

Contenido relacionado que podría interesarte: